Usamos cookies para personalizar el contenido y los avisos, brindar características de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Si continúa utilizando nuestro sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Avisos y exenciones de responsabilidad.
La red de Nicklaus Children’s incluye varios centros de cuidados urgentes y de atención pediátrica en Miami y el sur de la Florida, incluyendo cuidado virtual.
Cuidado rápido y conveniente para lesiones y enfermedades menores, sin necesidad de cita.
Pediatras certificados proveen cuidado primario apoyando la salud infantil.
Consultas con subespecialistas pediátricos cada vez más cerca de usted.
El rango complete de servicios médicos bajo un solo techo.
Conéctese con proveedores desde la comodidad de su hogar.
Con más de 800 profesionales de salud, puede encontrar al especialista que necesita en nuestro directorio.
Contamos con la experiencia necesaria para apoyar a las familias y tratar a niños afectados en cientos de enfermedades.
Ofrecemos lo último en tecnología de diagnósticos, incluyendo tratamientos y procedimientos de vanguardia.
también conocido como: programas de evaluación y prevención de lesiones para bailarines.
Una evaluación física integral y de análisis del movimiento biomecánico para determinar el riesgo de sufrir una lesión que tiene un bailarín. Diseñada para identificar áreas que deben mejorarse a fin de reducir el riesgo de sufrir una lesión y mejorar el desempeño.
Un profesional de la medicina de la danza realiza un análisis del movimiento y una evaluación física del bailarín para identificar déficits en la fuerza, el rango de movimiento, el equilibrio y el control neuromuscular que pueden aumentar el riesgo de lesiones. Se le entrega al bailarín un resumen de los resultados y un paquete de recomendaciones para su entrenamiento.
No se necesita ninguna preparación especial para esta prueba.
Existe un posible riesgo de que se produzca una lesión incluso después de que un paciente se haya sometido a una evaluación para la prevención de lesiones de danza.
Revisado por: Lauren Butler, PT, DPT, SCS
Esta página fue actualizada por última vez en: septiembre 24, 2021 03:09 p. m.
Nuestro objetivo es mejorar y mantener la salud y el bienestar del bailarín mediante la prevención de lesiones basada en la evidencia y la mejora del desempeño mediante análisis, evaluaciones y entrenamiento.
This video discusses recovery techniques for dancers to relieve muscle tightness. This tip is brought to you by the Sports Health Program at Nicklaus Children's Hospital.
Watch this video to view ways to help support and protect a growing dancer's back. This tip is brought to you by The Sports Health Program at Nicklaus Children's.
The Sports Health Program at Nicklaus Children's illustrates a warm up technique for dancers.
Foot alignment is an essential part of a dancer's technique. Watch this video tip provided by the Sports Health Program at Nicklaus Children's Hospital.
Our Youth Athletic Development Program consists of Group Fitness Classes and Performance Training Sessions. The goal of this program is to maximize performance in a fun and positive environment while ensuring safe lifting techniques and creating a foundation of fitness for life Our Group Fitness Program includes two different classes.
Our Dance Medicine Program’s success lies in the expertise of our Dance Medicine Specialists. We have tailored our Dance Medicine Program to provide the most up to date and comprehensive medical and performance-based care to our dancers.
Las lesiones por uso excesivo de la rodilla son problemas que ocurren con las rodillas debido a la realización de un movimiento repetitivo. Incluyen problemas como la rodilla de corredor, el síndrome de la cintilla IT, la tendinitis rotuliana y otros.
Un esguince (torcedura) es una lesión en un ligamento, que son las tiras de tejido que unen los huesos entre sí. Cuando estas lesiones se producen en la rodilla, se conocen como esguinces (torceduras) y distensiones musculares de rodilla.
Una evaluación de la aptitud para danza en punta es un examen físico diseñado para determinar si el bailarín tiene la fuerza, el equilibrio y el rango de movimiento adecuados para comenzar la danza en punta de manera segura.